CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

 Norma IFS – International Featured Standards:

Food, logistics, global market food, broker

Garantiza la comparabilidad y la transparencia en toda la cadena de suministro.

Es una certificación reconocida internacionalmente  desarrollada por distribuidores franceses, alemanes e italianos, para garantizar que tu empresa alimentaria cumple con todos los requisitos legales y de seguridad alimentaria, tanto de productos alimenticios como no alimenticios, aumentando la responsabilidad de los productores frente a los consumidores finales.

Es posible certificar a fabricantes de alimentos, brokers, servicios logísticos, fabricantes de productos de limpieza de uso doméstico y de higiene personal, así como mayoristas y distribuidores.

IFS Food: únicamente puede ser aplicada cuando un producto es “procesado” o cuando hay peligro de contaminación del producto durante su envasado primario.

IFS Global Markets Food: herramienta para pequeñas empresas que tienen menos desarrollado el sistema de seguridad alimentaria para establecer un sistema de gestión e implementar la norma IFS dentro de un período de tiempo definido.

IFS Logistics: puede aplicarse tanto a productos alimentarios como no alimentarios y puede aplicarse a todos los medios de transporte, con condiciones de temperatura controladas o a temperatura ambiental).

IFS Broker: para empresas que ejercen principalmente la “actividad comercial” sin haber entrado nunca en contacto con el producto.

Norma BRC – La norma BRC Food:

Asegura la calidad y seguridad de los productos alimenticios que se ofrecen a los consumidores.

Es un sistema de seguridad alimentaria desarrollado en Reino Unido con reconocimiento internacional. Proporciona las directrices que permiten la fabricación de productos alimentarios seguros, así mismo la implantación de la norma favorece la gestión de la calidad de los productos para satisfacer los requisitos de los clientes.

La norma BRC Food contiene los requisitos de un sistema de APPCC (Análisis de Peligros y de Control Crítico) de acuerdo con los requisitos del Codex Alimentarius, un sistema de gestión de calidad documentado y el control de requisitos de las condiciones ambientales de las instalaciones, de los productos, de los procesos y del personal.

BRC Food: su implantación favorece la gestión de la calidad de los productos para satisfacer los requisitos de los clientes, siendo una norma ampliamente reconocida por empresas de distribución minorista y mayorista.

BRC packaging o BRC envases/embalajes: proporciona una guía de calidad y seguridad para los proveedores de materiales de envasado destinados a estar en contacto con los alimentos. Es implantada por diferentes sectores como la industria alimentaria, fabricantes de productos médicos, empresas farmacéuticas, cosméticos, artículos para bebés—

BRC storage&distribution: Se aplica a empresas de almacenamiento, logística y distribución de productos alimenticios y no alimenticios.

 Norma ISO 22000

La norma ISO 22000 es un estándar desarrollado por la Organización Internacional de Normalización sobre la seguridad alimentaria durante el transcurso de toda la cadena de suministro.

Especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión para asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria hasta el punto de venta como de consumo final.

 Sistemas de APPCC

El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control es un requisito obligatorio para toda la industria alimentaria.

Los Sistemas de Autocontrol están caracterizados por el enfoque preventivo de los riesgos vinculados a los alimentos y son una herramienta verdaderamente eficaz para asegurar la inocuidad y la salubridad de los alimentos.

 GLOBALG.A.P.

Estándar mundial para las buenas prácticas en los ámbitos de producción de cultivos, ganado y acuicultura.

La norma cubre desde el momento en que la planta o el animal se incorpora al proceso de producción hasta la obtención del producto final no procesado.

La Norma de Certificación GLOBALG.A.P. está ampliando su ámbito de aplicación para incluir cultivos destinados al procesamiento, será posible producir zumos, conservas y otros alimentos procesados, con materias primas cultivadas en forma sostenible y uniformemente controladas.

 BIENESTAR ANIMAL

La certificación de Bienestar Animal en explotaciones y mataderos de acuerdo con el Protocolo de Welfare Quality ®.

Cada especie animal (vacuno, porcino y aves de corral) es evaluada mediante la observación directa de 4 principios: buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado.

El bienestar animal, que resulta de por sí un factor clave para la rentabilidad de una explotación, se ha convertido así además en una exigencia inaplazable para las explotaciones y en un aspecto fundamental en la cadena alimentaria.

 PRODUCCIÓN ECOLÓGICA, BIOLÓGICA U ORGÁNICA

La producción ecológica de alimentos requiere de sistemas de producción agrícola, ganadera y de elaboración de productos agroalimentarios que produzcan alimentos suficientes, libres de contaminantes químicos, de alto valor nutricional y organoléptico, mediante procesos que no dañen el medio ambiente, el bienestar animal, la salud de animales, plantas y personas, reduciendo los costes de producción y permitiendo obtener una renta suficiente a los ganaderos y a los agricultores.

 

Los productos y alimentos ecológicos desempeñan un papel social doble: por un lado contribuyen  a la protección del medio-ambiente, al bienestar animal y al desarrollo rural y por otro, aportan alimentos que demandan un cada vez mayor número de consumidores responsables ya que además el sector de la producción ecológica aplica mayoritariamente criterios de responsabilidad social: gestión empresarial ética, comercio justo, iniciativas solidarias…