Hasta ahora la información de origen de la leche en el etiquetado era algo voluntario dentro de la UE.
El pasado 21 de septiembre se publicó el RD 1181/2018 siendo ahora de obligado cumplimiento declarar el origen de la leche.
La normativa se va a aplicar tanto sobre la leche de cualquier especie de animales de abasto como sobre los productos lácteos. Se indicará cuando se utilice la leche como ingrediente en más de un 50%.
Era algo que el consumidor final llevaba tiempo reivindicando debido a la concienciación, cada vez mayor, de la importancia de comer sano y conocer los ingredientes de los alimentos y su procedencia.
La etiqueta de la leche y los productos lácteos indicará:
- País de ordeño
- País de transformación
Se indicará que el producto es de España si todo el proceso se realiza en territorio nacional. Si el ordeño o la transformación tuviesen lugar en un lugar distinto de España, se especificará si es un país miembro de la UE o de fuera de la UE, según corresponda.
Si el lugar de ordeño y transformación es el mismo se puede expresar con la mención “origen de la leche”.
En los últimos años el consumo de productos lácteos ha bajado en España. Muchas empresas han buscado cierta diferenciación en su nivel de calidad a través de certificaciones que destacan aspectos de sus productos frente a la competencia, como por ejemplo: certificación de leche de pastoreo, origen ganaderías sostenibles, garantía de bienestar animal… o destacando cuestiones nutricionales específicas (omega 3).
Hasta la fecha la única forma de saber la procedencia de la leche era mediante el etiquetado voluntario, por ejemplo sellos de DOP. IGP o calidad acogidos a sus respectivos pliegos de condiciones.
Si quieres más información en materia de etiquetado de productos alimenticios o tú empresa no cumple con los nuevos requisitos, en EKOSYSTEMA DESARROLLO SOSTENIBLE tenemos experiencia en etiquetado de alimentos e información al consumidor, incorporando las últimas novedades legislativas, además de la realización de consultoría e implantación de Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria.
Comentarios recientes