SISTEMA DE GESTIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Tradicionalmente, hasta la aprobación de la LPRL, se entendía la prevención de riesgos como una serie de medidas o actuaciones para evitar que se volvieran a producir, en el trabajo, los accidentes laborales que ya habían tenido lugar. A partir de la LPRL y más concretamente con su posterior modificación: Ley 54/2003, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales, se concreta que “La norma OHSAS 18001 establece los requisitos mínimos de las mejores prácticas en gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, destinados a permitir que una organización controle sus riesgos para la SST y mejore su desempeño de la SST.
La prevención de riesgos laborales deberá integrarse en el sistema general de gestión de la empresa. Esta necesidad de integración en la gestión de la empresa se concreta en el Reglamento de los servicios de prevención, gracias a su reciente modificación por el RD 604/2006. La prevención de riesgos laborales, como actuación a desarrollar en el seno de la empresa, deberá integrarse en el conjunto de sus actividades y decisiones, tanto en los procesos técnicos, en la organización del trabajo y en las condiciones en que éste se preste, como en la línea jerárquica de la empresa, incluidos todos los niveles de la misma.

La norma OHSAS 18001
Establece los requisitos mínimos de las mejores prácticas en gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, destinados a permitir que una organización controle sus riesgos para la SST y mejore su desempeño de la SST.
Esta norma OHSAS 18001 será sustituida por la ISO 45001. Entra en vigor el 20/03/2021 dejando de certificarse la Ohsas.
OHSAS 18001 es compatible con normas como la ISO 9001 y la ISO 14001

La ISO 45001 de Seguridad y Salud en el Trabajo
Es la oportunidad de real de integrar la SST en los procesos generales y estratégicos de la empresa.
Dada la necesidad de armonizar los sistemas de SST usando una norma internacional y compartiendo las mejores prácticas preventivas, la Certificación ISO 45001 resulta la herramienta idónea para todas aquellas organizaciones con voluntad de mejora continua, independientemente de su tamaño, tipo y sector, para la gestión de sus riesgos para la SST siendo más eficaces y eficientes, reduciendo los accidentes y enfermedades, aumentando la operatividad al disminuir las situaciones de emergencias y bajas laborales.
Algunos de los beneficios para las organizaciones tras la implantación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo conforme a ISO 45001 son:
- Disminución del índice de lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.
- Eliminación de peligros o reducción de los riesgos relacionados con la SST.
- Mejora del desempeño y la efectividad de la SST.
- Muestra el compromiso de su responsabilidad corporativa.
- Preserva de la reputación de su marca.
- Motivación y compromiso de los empleados mediante la consulta y la participación.
- Toma de conciencia y desarrollo de una cultura preventiva de la organización.